Acuérdate de dejar tu comentario por breve que sea, de esta manera podremos interactuar y enriquecernos.

sábado, 9 de abril de 2011

Récord mundial para un cuadro de Dalí

El miércoles 9 de febrero la casa de subastas Christie's de Londres vendió por 4,7 millones de euros una de las primeras obras surrealistas de Dalí, el "Estudio para 'La miel es más dulce que la sangre'" (1926/27), a la Fundación Gala-Salvador Dalí.



Supuestamente inspirado en la relación del creador español con su compatriota el poeta Federico García Lorca, este pequeño cuadro preparatorio de una creación de título homónimo actualmente se encuentra en paradero desconocido y es uno de los mayores misterios que rodean a la vida y obra del artista.

Se trata de una de las primeras obras surrealistas de Dalí y refleja la influencia de otras destacadas figuras de ese movimiento, entre ellas Yves Tanguy, además de incluir imágenes, como el cadáver de un burro rodeado de moscas, que resultan familiares por otras creaciones, entre ellas el filme 'El perro andaluz', en el que el pintor colaboró con el cineasta Luis Buñuel.

La frase del título parece haber obsesionado al genio español toda su vida y aparece citada en su autobiografía 'La Vida Secreta de Salvador Dalí', donde califica el placer solitario de la masturbación como "más dulce que la miel" mientras que para su amigo Lorca las relaciones sexuales eran como "una selva de sangre".

El temor al sexo y a la mujer, además de la obsesión masturbatoria, son constantes en el arte daliniano de esos años, que culminan en los cuadros titulados 'El gran Masturbador' y 'El Juego Lúgubre'.

En la pieza esos motivos fetichistas surgen sobre una playa que corta en diagonal el cuadro y en la que aparecen, además del burro muerto y agujas clavadas en la arena, un cadáver decapitado de mujer y una cabeza con los ojos cerrados que podría ser la de García Lorca.

"PORT LLIGAT AL ATARDECER"

En esa misma subasta el cuadro "Port Lligat al atardecer" (58,5x76,5 cms) que muestra el modesto puertecito de pescadores de Cataluña donde se establecieron Dalí y Gala en 1930 fue vendido por 1,49 millones de euros. Junto a la bahía aparecen varias figuras entre mitológicas y religiosas, como un par de ángeles, además de una barca, mientras a la derecha, sobre la cresta de una colina puede verse una torrecilla un poco a la manera de las de los cuadros de Giorgio de Chirico.


OTRA OBRA SE QUEDO SIN COMPRADOR

Otra obra 'Las llamas, llaman', pintada en 1942 en Estados Unidos, a donde el artista se había trasladado con su esposa, Gala, huyendo de la guerra en Europa, partía con un precio de 4,5 millones de euros pero finalmente no hubo comprador.


La adquisición de este cuadro es una buena noticia para la fundación y para todos los que admiramos la obra de este genio. Un motivo más para visitar el museo de Figueres si es que finalmente se expone allí.

Un apunte final: el anterior récord de una obra de Dalí lo alcanzó el 4 de diciembre de 2000 el cuadro “Mi esposa desnuda mirando como su propio cuerpo se convierte en peldaños, tres vértebras de una columna, cielo y arquitectura” pintado en 1945 que fue vendido en  4,6 millones de euros (779 millones de pesetas de entonces)


No hay comentarios:

Publicar un comentario