Acuérdate de dejar tu comentario por breve que sea, de esta manera podremos interactuar y enriquecernos.

lunes, 23 de mayo de 2011

Acuarelas de "La Divina Comedia" de Dante



Estos días se ha publicado la noticia de una exposición sobre uno de los trabajos que Salvador Dalí realizó a finales de los años 50 y que finalizó con su publicación en Francia en 1964. Esta noticia recuerda un episodio poco conocido sobre la vida de Dalí. Por aquella época el pintor preparó un centenar de ilustraciones que el gobierno de Italia le había encargado para conmemorar el 700º aniversario del nacimiento de Dante.Los promotores de la iniciativa querían editar un número limitado de las ilustraciones impresas como grabados xilográficos. Dalí empezó a trabajar de inmediato. Eligió la Divina Comedia, el poema épico de Dante Alighieri, para realizar las cien ilustraciones que le habían encargado, 33 para cada uno de los tres cantos del poema, el Infierno, el Purgatorio y el Paraíso y una más para la introducción. Enseguida se creó un fuerte movimiento de oposición contra la elección de un "no italiano" para realizar este trabajo. El 'orgullo nacional' de algunos sectores de la sociedad italiana se sintió herido por la designación. Dado el cariz que tomaba el asunto, el ejecutivo decidió rescindir el contrato y anular el encargo. Seguro de que encontraría cliente para el trabajo, Dalí llevó adelante los planes iniciales. Trabajó durante cinco años, a partir de 1960, en las acuarelas y las planchas de xilografía, que fueron realizadas por dos artesanos.

Estas xilografías están de gira por diez grandes museos de los EE UU. Ahora se exhiben en el Museo de Arte de Georgia concretamente en la ciudad de Athens.

Está claro que a Dalí le acompañaba la polémica incluso cuando no la fomentaba. Afortunadamente la visión de Dalí fue premoritoria y actualmente si que nos interesan... y mucho.
Gracias al artista por terminar el trabajo y dejarnos otras cien obras más para admirar.


1 comentario: