Esta es la tercera parte de la "Elección del mejor cuadro de Dalí", aunque como ya hemos comentado en la dos entradas anteriores el objetivo no es encontrar en mejor cuadro de Dalí sino divertirnos.
Este es el resultado de la votación de la segunda parte.
1º.- Autorretrato 2_1920 y Autorretrato 4_1921: 5 votos
2º.- Autorretrato 3_1921: 3 votos
3º.- Autorretrato 1_1920: 0 votos
Sigo recordando la mecánica para los que no habéis participado antes. Tendréis la oportunidad de votar por el cuadro que más os guste de los que he seleccionado cada semana. Debajo de cada obra está su nombre para que votéis en el recuadro que hay fuera de esta entrada, encima de la cifra de visitantes (por si alguien no lo ha visto).
Estos son los cuadros que he escogido para esta tercera parte:
![]() |
Interior holandés |
![]() |
Marina |
![]() |
El puerto de Cadaqués de noche |
![]() |
Noche de luna |
He votado interior holandes porque me parece que ha captado la esencia de tantos maestros holandeses, a los que supondo que Dali que no era tonto tambien admiraria.Estaba ente ese y la marina porque realmente no parece un cuadro de Dali si no te fijas en algunos detalles que precisamente es como si te dijeran que estaba pintando el cuadro de otro como de un maestro ingles del s.XIX especializados en marinas y lo enmarca en madera rustica de una ventana.Y los otros dos ya habia votado por ser fuentes de sus pinturas impresionismo, puntillismo, en fin.Es el que más me gusta de esta tanda,Gracia Luis por proporcionarnos el seguir jugando.
ResponderEliminarHace varios días voté por Puerto de Cadaqués de Noche, pintado por Dalí cuando tenía 14
ResponderEliminaraños.(Algunos autores se equivocan con la fecha. Esta obra fue realizada en 1918 y no en 1919. La segunda versión sí se cree fue pintada en 1919).Voté por esta pintura,primera versión, porque intriga, tiene algo perturbador, mágico... que hace vislumbrar el futuro artístico de Dalí al insinuar diferentes elementos que parecen ser lo que no es.Tiene muchos elementos fascinantes que en conjunto obsesionan. Me encantaría saber por qué realiza una segunda versión, inferior a la primera y seguramente copia de ésta.
Felicitaciones al autor de este blog que aporta novedades y nos hace comprometernos y adentrarnos a estas valiosas páginas.